Sostenibilidad

Volkswagen prepara reajuste "masivo" de sus planes en EE.UU. tras incentivo de Biden hacia los vehículos eléctricos

El anuncio del presidente de los Estados Unidos, de ejecutar un plan por US$ 174.000 millones para acelerar el paso a los coches eléctricos, incentivó a que la compañía alemana prepare una masiva construcción de autos a batería.

Por: Bloomberg | Publicado: Jueves 17 de junio de 2021 a las 09:36 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Volkswagen AG se está preparando para fabricar y vender un número considerablemente mayor de vehículos eléctricos en Estados Unidos, después de que el presidente Joe Biden, trazara un plan de US$ 174.000 millones para acelerar el paso a los coches eléctricos.

El jefe de desarrollo de la marca alemana de autos, Thomas Ulbrich, dijo que la administración estadounidense ha creado una nueva propuesta para los vehículos eléctricos en el mercado, por lo que "la compañía busca adaptarse de forma masiva".

"La decisión final está prevista para finales de este año, durante la revisión anual de las inversiones del fabricante, y la estrategia actualizada para los coches eléctricos en EE.UU. se está elaborando", agrego Ulbrich.

El mayor fabricante de automóviles de Europa se encuentra en medio de la mayor ofensiva en materia de vehículos eléctricos por parte de un fabricante de automóviles tradicional, con planes para lanzar unos 70 modelos alimentados por baterías para finales de la década.

Otros fabricantes, desde Toyota Motor Corp. hasta Ford Motor Co. han seguido su ejemplo en los últimos meses, intensificando el desafío a Tesla Inc. El miércoles, General Motors Co. elevó las inversiones previstas en tecnología del futuro por segunda vez en ocho meses hasta los US$ 35.000 millones.

Volkswagen planea fabricar vehículos basados en su plataforma de coches eléctricos en ocho fábricas de todo el mundo para 2022, con Europa y China representando la mayor parte de la producción. De momento, el único modelo que se fabricará en Norteamérica a partir del año que viene es el SUV compacto ID.4 en la única fábrica que poseen en Estados Unidos, la de Chattanooga.

Andreas Krueger, director de movilidad eléctrica de VW, señaló que "la arquitectura de los coches eléctricos de VW para los vehículos del mercado de masas se mejorará, para que las baterías tengan una autonomía de hasta 700 kilómetros y una carga más rápida. Estas mejoras incluirán la llamada carga bidireccional, que permitirá a la batería del vehículo servir de almacenamiento de energía y devolverla a la red".

VW está trabajando en un nuevo coche, cuyo nombre en clave es Trinity, para ayudar a reducir la diferencia con Tesla en cuanto a software. El vehículo, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, se construirá en una fábrica automatizada que enfrentará a la mayor planta de VW en Wolfsburg con la primera planta europea de Tesla, en construcción a las afueras de Berlín. 

Lo más leído